
Meta añade IA generativa a su plataforma de anuncios
(Ad Age) - Los anuncios en Facebook e Instagram podrían incorporar texto e imágenes creados por inteligencia artificial.
(Ad Age) - Los anuncios en Facebook e Instagram podrían incorporar texto e imágenes creados por inteligencia artificial.
(Ad Age) - El gigante de internet muestra cómo podrían funcionar los anuncios a través de una combinación de nuevas medidas de privacidad y orientación de anuncios.
David Zuluaga afirma que, según información reciente de codificación facial aportada por el software Affectiva, “las emociones están siendo subutilizadas en la publicidad digital”, y sostiene que las claves son el humor y el optimismo.
(Ad Age) - Meta, Google y Runway pelean palmo a palmo por las nuevas herramientas entrenadas en recoger video donde los generadores de imágenes lo dejan.
(Ad Age) - El concepto de vivir una vida más sostenible va camino de convertirse en un tema mainstream.
Presentado por IAB México, el informe da cuenta de la evolución de la TV a partir del crecimiento del video on demand (VOD) y de los dispositivos conectados a Internet.
El chief creative officer de Accenture Song Chile enumera cinco tendencias que marcarán la relación de las empresas con las personas en 2023: una de ellas es la permacrisis, la expresión que el Collins Dictionary eligió hace algunas semanas como palabra del año.
El CEO de Teads Latinoamérica recorre con detalle y precisión los logros de la empresa y de la disciplina en un año que el mundo vio identificarse con la inestabilidad y la incertidumbre.
“White paper de Audio Digital México 2022” revela cómo creció el consumo de audio digital en diferentes formatos.
Gustavo Marioni analiza la historia del espacio virtual y sostiene que, “al igual que al principio de la Web2, esperamos que la Web3 evolucione mucho más allá de lo que podemos ver ahora”.
El equipo de Business Intelligence de la agencia comparte cinco puntos que permiten a las marcas tomar decisiones de negocio para adentrarse a este nuevo universo.
Sebastián Lemos, account executive de Adobe Experience Cloud, explica por qué “el ecosistema phygital es una necesidad y será fundamental para dar forma al futuro del sector minorista y a la experiencia de compra”.