
Coca-Cola lleva un lustro como la más elegida por los hogares
La marca de bebidas vuelve a ocupar el primer lugar en el podio del estudio “Brand Footprint” realizado por Kantar Worldpanel. Le siguen Colgate y Lifebuoy.
La marca de bebidas vuelve a ocupar el primer lugar en el podio del estudio “Brand Footprint” realizado por Kantar Worldpanel. Le siguen Colgate y Lifebuoy.
La herramienta estratégica de la consultora detecta un “gris” que surge del clima social y del consumo de este año. De acuerdo al testimonio de sus autores, “el pulso consumidor de este año tiene un ritmo más reflexivo; tenemos ciudadanos decididos a diseñar su propia economía y sin sobresaltos”.
En una nueva lectura del BrandZ global, comunicado a comienzos de esta semana, es el turno de lo que MillwardBrown y WPP llaman Brand Contribution: la medición de aquellos intangibles de una marca que, más allá de su valor financiero, llevan a que el consumidor la valore y esté dispuesto incluso a pagar un sobreprecio por ella.
Nuevamente las tres marcas de tecnología integran el podio del informe anual BrandZ elaborado por Millward Brown y WPP. Este año el valor estimado de las marcas es de 3,6 billones de dólares. Retail es la categoría que más creció y China se consolida como el país de mayor crecimiento en los últimos doce años.
El informe “Food+Drink: Trends and Futures” detalló un panorama de lo que ya se está asomando en esta industria: la participación de la realidad virtual y aumentada, los aspectos multisensoriales y la inclusión de robots que hacen delivery.
Un estudio realizado por The Innovation Group, la unidad de investigación de J. Walter Thompson, reveló las tendencias principales en una industria que se está volcando hacia los productos saludables y exprés.
Cuando faltan apenas horas para que Real Madrid y Juventus disputen en Cardiff una nueva final en busca de “la Orejona”, un estudio realizado por Heineken y Kantar TNS revela que el 76% de los argentinos mira fútbol europeo y local.
McCann Truth Central presentó su estudio “The truth about youth”, que examina el comportamiento de los millennials y la Generación Z. En América Latina se encuestó a más de 7.000 consumidores de 11 países.
La revista británica Four Four Two elaboró el ranking de las 100 personalidades más influyentes del mundo del fútbol. El número uno es Richard Scudamore, presidente ejecutivo de la Premier League. De los cinco latinos del Top 10, la curiosidad es que tres son portugueses. En la lista están, como empresas, YouTube, Twitter e Instagram, y Vladimir Putin y Mark Zuckerberg como dos de los influencers ajenos al deporte.
Detrás de la tienda de moda se ubica otra compañía latina: la argentina Mercado Libre.
El 59% consume esta bebida cuando se junta con familiares o amigos.
La agencia NOP World, parte de la consultora GFK, realizó un estudio global para determinar cuántas horas dedican las personas de diferentes países a la lectura. Venezuela, la Argentina, España, México y Brasil son los iberoamericanos que integran el Top 30.