Investigación

¿Cómo va mutando la experiencia a la hora de comer?
Investigación > Global
Martes 06 de junio de 2017 | OTRA MIRADA SOBRE EL ESTUDIO DE J. WALTER THOMPSON

¿Cómo va mutando la experiencia a la hora de comer?

El informe “Food+Drink: Trends and Futures” detalló un panorama de lo que ya se está asomando en esta industria: la participación de la realidad virtual y aumentada, los aspectos multisensoriales y la inclusión de robots que hacen delivery.

Cinco de los diez más influyentes del mundo del fútbol son iberoamericanos
Investigación > Global
Miércoles 24 de mayo de 2017 | RANKING DE FOUR FOUR TWO

Cinco de los diez más influyentes del mundo del fútbol son iberoamericanos

La revista británica Four Four Two elaboró el ranking de las 100 personalidades más influyentes del mundo del fútbol. El número uno es Richard Scudamore, presidente ejecutivo de la Premier League. De los cinco latinos del Top 10, la curiosidad es que tres son portugueses. En la lista están, como empresas, YouTube, Twitter e Instagram, y Vladimir Putin y Mark Zuckerberg como dos de los influencers ajenos al deporte.

Corona es la marca mexicana más valiosa
Investigación > México
Martes 02 de mayo de 2017 | ESTUDIO DE INTERBRAND

Corona es la marca mexicana más valiosa

La siguen Telcel, Oxxo, Telmex y Bimbo, según su valor financiero. Seis marcas entraron en este ranking por primera vez: Lala, Bachoco, Volaris, BanRegio, Rotoplas y Nutrisa. En los resultados por industria, el sector de telecomunicaciones y tecnologías de la información lidera el análisis, con un valor de 5.222 millones de dólares.

¿Las marcas van más rápido que los consumidores?
Investigación > Colombia
Martes 25 de abril de 2017 | LOS CONSUMIDORES DUDAN DE SUBIRSE A LA TECNOLOGÍA

¿Las marcas van más rápido que los consumidores?

Por un lado, los colombianos bancarizados prefieren pagar en efectivo, pese a que un informe demuestra que ha crecido la circulación de tarjetas de crédito. Mientras, en España también se demuestra que las marcas buscan innovar, pero los consumidores parecen temerles a los cambios.