Los argentinos compran cada vez más en mayoristas
400 mil hogares empezaron a recurrir a estos canales para adquirir diversos productos.
400 mil hogares empezaron a recurrir a estos canales para adquirir diversos productos.
La tendencia es apenas mayor en las franjas etarias más jóvenes.
Debido a que la gente compra más fuera del hogar y a que busca alternativas más económicas, el retail cayó un 1,6% en volumen y un 1,2% en valor.
En una encuesta de PwC, el 49% de los consultados afirmaron tener al menos una prenda o accesorio con esta tecnología incorporada.
En el país sudamericano es 31,5 años y se ubica por encima de la mundial, que es 30,1.
El 51% de los habitantes de ese país festejará el Día de los Enamorados este año y el 72% indicó que lo ha conmemorado en alguna ocasión.
Al 63% de los post millennials lo atrapa más una publicidad que contenga una canción agradable para su gusto.
La consultora Strategy Analytics difundió en un ranking, la cantidad de celulares que entregaron las diferentes empresas de celulares en 2016 y el market share de cada una. Samsung ganó en ambos rankings.
El 47,6% de los profesionales de ese país planean incrementar significativamente el dinero destinado a esta herramienta.
Debido a los avances tecnológicos, casi la mitad de los profesionales están preocupados por optimizar la atención al cliente. La personalización es el camino más elegido para lograrlo.
Hay dos Toyota en los primeros tres lugares y Volkswagen está en el primer lugar como fabricante.
Según un estudio de Affinion, para que las empresas generen compromiso con sus consumidores deben poner el foco en los siguientes aspectos: el interés, la experiencia, la evaluación, la inmersión y la fidelidad.